En el BLOG VIRGEN DE LA ESPERANZA SE PUEDE VER EL VÍDEO COMPLETO DEL PREGÓN DE LA NAVIDAD DE LA COFRADÍA DE LOS RAMOS, POR FRAY MANUEL DÍAZ BUIZA.
Accede pinchando AQUÍ
FRANCISCANA COFRADÍA PENITENCIAL DEL VÍA CRUCIS Y DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL CALVARIO
En el BLOG VIRGEN DE LA ESPERANZA SE PUEDE VER EL VÍDEO COMPLETO DEL PREGÓN DE LA NAVIDAD DE LA COFRADÍA DE LOS RAMOS, POR FRAY MANUEL DÍAZ BUIZA.
Accede pinchando AQUÍ
Os invitamos al Quinario a Nª Sª de la Esperanza, que celebrará la Cofradía de los Ramos del 13 al 18 de diciembre en la iglesia de San Juan a las 19,30 horas. Es particularmente significativo para nuestra Cofradía pues el predicador del Quinario es fray Manuel Díaz Buiza, de la Fraternidad de Sª Mª de los Ángeles y que fue director espiritual de nuestra Hermandad.
El día 18 a las 19,30 horas tendrá lugar la fiesta principal de la Virgen de la Esperanza y a continuación el PREGÓN DE NAVIDAD Y LA ESPERANZA a cargo de fray Manuel Díaz Buiza. El presentador del pregonero será nuestro Hermano Mayor Mariano Mariño.
Nuestro amigo Juan Guerrero ha publicado en su blog de fotografías de Cáceres dos fotografías de la procesión de nuestra Cofradía, una del año 1976 y otra de hace pocos años, y curiosamente las dos con lluvia, que mostramos a continuación:Te recomendamos que visites el extraordinario blog de fotografías de Cáceres de Juan Guerrero pulsando AQUÍ.
El pasado fin de semana ha tenido lugar la inuguración del Centro Joven Ágora Francesco, en el convento de Santo Domingo, con un ciclo de conferencias y talleres, que culminó el domingo con la Eucaristía presidida por el Ministro General de los Franciscanos fray José Rodríguez Carballo y el Ministro Provincial fray Joaquín Domínguez Serna, y la bendición del Centro Joven, a la que asistió toda la familia franciscana de Cáceres, como se puede ver en las fotografías que nos ha cedido fray Manuel Díaz Buiza.
El lunes día 26 comenzaron las clases de la Escuela Diocesana de Formación Cofrade de Coria-Cáceres. Con anterioridad el día 15 de octubre, en la Concatedral, se celebró una Eucaristía, presidida por el Sr. Obispo como inauguración oficial del curso de la Escuela.
Se convoca a todos los jóvenes hermanos de la Cofradía de los Estudiantes (de 15 a 35 años) a participar en el I Encuentro de Jóvenes Cofrades de la Diócesis de Coria-Cáceres, organizado por el Obispado y que tendrá lugar el próximo domingo 15 de noviembre. La cita es a las 18,00 horas en la Casa de la Iglesia (C/ General Ezponda 14), para posteriormente partir en procesión hacia la Concatedral, donde se celebrará la Eucaristía de Jóvenes Cofrades, presidida por el Sr. Obispo.
Las fichas de inscripción se pueden recoger en Santo Domingo. Se puede pedir más información llamando a Fernando Alcázar (699108932).
Os convocamos a la Misa de Difuntos de la Union de Cofradias que se celebrara el martes 3 de noviembre a la 20 horas en la Iglesia de Santiago
Hoy 15 de septiembre, se abre el plazo de matrícula en la Escuela Diocesana de Formación Cofrade de Cáceres, de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, y cuyo Director es nuestro hermano y directivo Luis Arroyo Sáez.
Las clases comienzan el próximo 19 de octubre y se desarrollarán los lunes de 20,30 a 22.00 horas en la Casa de la Iglesia (C/ Gral. Ezponda). Consistirán en charlas en las que se tratarán diversos temas de interés cofrade: Cristología, Régimen Jurídico de las Cofradías, Implicación social de las Cofradías, Historia de las Cofradías, Liturgia, Religiosidad Popular, Estatuto Marco de Hermandades y Cofradías de la Diócesis y Mariología.
La finalización del curso tendrá lugar antes del inicio de la Cuaresma y a los alumnos se les entregará un certificado de asistencia y aprovechamiento firmado por el Obispo de Coria-Cáceres D. Francisco Cerro Chaves, impulsor de este proyecto de formación cofrade.
Todo aquel hermano que esté interesado puede obtener más información y matricularse en las siguientes direcciones:
Obispado Coria-Cáceres, Plaza de Santa Maria 1, 10.003, Cáceres, Telf: 927225450 y 699460531
Unión de Cofradía Penitenciales, Av. Hernan Cortes 36-B, 10.004, Cáceres, Telf: 927211229
Casa de la Iglesia, C/ General Ezponda 14, 10.003, Cáceres, Telf: 927627338
El pasádo sábado 13 de junio tuvo lugar la anual PEREGRINACIÓN AL REAL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE GUADALUPE. Unos 60 cofrades de todas las edades realizaron el trayecto desde Cáceres en autobús y a pie por el llamado "Camino de la Vía", a pesar del fuerte calor que hacía. A la llegada tuvo lugar la Misa del Peregrino, celebrada por fray Hipólito Ámez, ex-director espiritual de la Cofradía, quien en su homilía y con cariñosas palabras hizo referencia a la importancia que para la Cofradía de los Estudiantes tiene la figura de San Antonio de Padua, cuya fiesta se celebraba ese día. Al finalizar la Eucaristía, se le hizo entrega al Real Monasterio de un cuadro conmemorativo con la medalla de la hermandad, y el diploma de agradecimiento por su colaboración en la celebración del 50 Aniversario de la Fundación de la Cofradía de los Estudiantes.
Como complemento a la Peregrinación a Guadalupe, os ofrecemos el documental de Popular TV "España en la vereda: El alma de Extremadura", dedicado a Guadalupe y la sierra de Las Villuercas, dirigido por el prestigioso naturalista Carlos de Prada y con intervención de fray Sebastián García.
El señor Obispo ha firmado el decreto de creación de la Escuela Diocesana de Formación Cofrade hace unos días y ha tenido a bien nombrarle Director de la misma. Por lo que supone para el en el ámbito personal y para nuestra Cofradía nos da esta noticia con gran alegría, pero con un gran sentimiento de responsabilidad.
El santo amado por el mundo | |||||||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||||||
|
9:15 .- Salida en autobús desde Plaza de Obispo Galarza.
11:15-11:30.- Llegada al punto Km. 69 donde comienza nuestra marcha a pie por el llamado Camino de la Vía ( los que lo deseen pueden continuar en autobús hasta Guadalupe)
12:30.- Llegada a la Villa de Guadalupe.
13:00.- Santa Misa en el Real Monasterio.
13:45.- Vinos y tapas de Hermandad por los diversos establecimientos hosteleros de la localidad.
14:30.- Comida de Hermandad en la Hospedería del Real Monasterio.
La Franciscana Cofradía de los Estudiantes, como todas las asociaciones vinculadas con la orden de San Francisco de la Provincia Bética, va a participar el próximo sábado 9 de mayo en la Eucaristía de acción de gracias por el VIII Aniversario de la Fundación de la Orden Franciscana, que tendrá lugar en la Catedral de Sevilla, presidida por el Cardenal de Sevilla Fray Carlos Amigo Vallejo. Nuestra representación estará encabezada por nuestro Hermano Mayor Mariano Mariño y por nuestro directivo José Ignacio Acha. Si algún hermano desea asistir, se debe poner en contacto con el Hermano Mayor.
A continuación os ofrecemos la invitación al acto que nos dirige el Ministro Provincial Fray Joaquín Domínguez Serna:
VIII CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA ORDEN FRANCISCANA
La Orden Franciscana está de fiesta, cumple años, está cumpliendo siglos.
Y estamos contentos porque 800 años de existencia es un motivo más que justificado para la celebración y el agradecimiento. No solo los frailes franciscanos, todos y todas cuantos siguen las huellas de Francisco y estamos vinculados de un modo u otro a su espiritualidad y familia, estamos contentos y llenos de gratitud por estos VIII siglos de vida desde aquella primera inspiración del Dios Altísimo al Pobre de Asís y miramos con admiración toda la travesía desde aquel lejano año de1209 hasta el día de hoy. El Ministro general de la Orden y todos los franciscanos hemos llamado a este centenario La gracia de lo orígenes, por entender que estamos ante una celebración tan rica, original y antigua que nos exige un viaje a los orígenes en donde recrear y agradecer la llama que Dios hizo prender en el corazón de Francisco y recordar con gozo a nuestros hermanos y hermanas que han vivido su camino cristiano a la luz de su inspiración evangélica. La Gracia de los orígenes se ha convertido, pues, en ese mensaje troncal que ha conducido todos nuestros pasos en estos años de preparación hacia este 2009 y ahora nos abre a este tiempo de gozosa celebración. En realidad, lo que celebramos es la vocación de Francisco, la inspiración que el Espíritu depositó en su corazón, y cómo con simplicidad y humildad la acogió para mostrarla a todos los hombres sin condición, en fidelidad al Evangelio y a la Iglesia. Lo que celebramos es ese momento crucial de su vida, en donde animado por la fuerza del Espíritu, junto con los primeros doce compañeros, se encaminaron a Roma a ver al Papa para que les aprobara y confirmara su modo de vida, su forma de vida evangélica -una nueva Regla- pero con el sello distintivo de vivirla a los pies de la Santa Iglesia romana. Él mismo nos lo relata en su Testamento: "Y después que el Señor me dio hermanos, el mismo Altísimo me reveló que debía vivir según el santo Evangelio. Y yo lo hice escribir en pocas y sencillas palabras y el señor papa me lo confirmó" (Test 14 15). El Ministro general de la Orden, Fr. José Rodríguez Carballo, nos indica que la celebración de este centenario nos ofrece la oportunidad de recordar con gratitud nuestro pasado, vivir con pasión el presente y abrirnos con confianza al futuro Así, en los inicios de este tercer milenio, los franciscanos queremos reafirmar nuestra firme voluntad de permanecer fieles a nuestro propio carisma, "viviendo en la Iglesia el Evangelio según la forma observada y propuesta por San Francisco" (Constituciones generales 1 §1). Pero mirando a nuestro presente nos anima a vivir con lucidez y eficacia esta ‘hora’ para todos los franciscanos: es hora de discernimiento; es hora de amar y testimoniar; es hora de preguntas y propuestas; es hora de la libertad y de la gratuidad; es hora de la comunión y de la fraternidad; es hora de la colaboración; es hora de la reestructuración; es hora de integraciones y fusiones; es hora de la consolidación. Francisco, nuestro padre y hermano, “forma minorum”, quiere seguir vivo entre nosotros. Él velará por cada uno de cuantos hemos abrazado su forma de vida evangélica y queremos seguir tras su pasos. Por todos estos motivos, los franciscanos de la Provincia Bética invitamos a la Eucaristía de Acción de Gracias, que tendrá lugar, D. m., el día 9 de mayo de 2009, en la S.I. Catedral de Sevilla, presidida por el Emmo. Y Rvdmo. Sr. Cardenal de Sevilla, Fray Carlos Amigo Vallejo, O.F.M.
Fr. Joaquín Domínguez Serna, Ministro provincial.
En Sevilla, a 23 de marzo de 2009
Hermanos Paz y Bien
Como en años anteriores se esta organizando la Marcha a Guadalupe, que se celebrara el día 13 de Junio (sábado), se necesita saber los hermanos con los que contamos para dicha marcha con el fin de contratar tanto el autobús como la comida. Los que se quieran apuntar deberán hacerlo vía email cofradiaestudiantes@gmail.com (el enlace lo podeis encontrar en este blog) o bien contactar con el Mayordomo.
Hermanos Paz y Bien
Se va a celebrar el I Congreso Teológico-Pastoral de la Diócesis de Coria-Cáceres, os pongo el programa por si alguno de vosotros estuvierais interesado en asistir.
Afortunadamente, hacía algún tiempo ya, que no nos dejaba ningún hermano de nuestra Cofradía, mira tu por donde, de golpe se nos van dos. JOSÉ MARÍA BELLOSO SOLANA Y ANTONIA RECIO OVEJERO.
¿Quién de este mundillo cofrade no conocía a J Mª Belloso?. Hermano mayor de la Cofradía de la Montaña y de la de Jesús Nazareno. Hombre muy ligado a todas las cofradías cacereñas. Importante su labor a lo largo de su vida en pro de nuestra Semana Santa y con todo lo relacionado con el sentir cofradiero y de hermandad. Descanse en paz nuestro buen hermano J. MARÍA "CHISME".
Pero me vais a permitir extenderme aquí y ahora con ese cofrade más desconocido o no tan popular: ANTONIA RECIO.
Nació nuestra hermana ANTONIA, en Cabezabellosa (Cáceres) el día 13 de junio de 1937, desde bien joven se trasladó a Cáceres para trabajar, donde ha residido hasta el día de su muerte.
Curiosamente, no ingresó en nuestra Hermandad hasta el 20 de diciembre de 2006, por pensar que para solicitar la admisión en la Cofradía, se requería ser, o haber sido estudiante. Con mucho gozo y alegría acogió la noticia de que no necesitaba tal condición y acto seguido solicitó la admisión en la cofradía pues era muy devota del Stmo. Cristo del Calvario, de los Estudiantes.
El 25 de marzo de 2007, el director espiritual de la cofradía y guardián de Santo Domingo le impuso la medalla.
ANTONIA RECIO estaba muy vinculada a la familia de nuestro mayordomo Antonio de Manuel Carrasco quién nos habla de ella de la siguiente forma:
¨........... era una persona humilde, que vivió el evangelio intensamente. Jamás la escuché protestar por nada, siempre estaba al servicio de los demás, de los pobres, de los enfermos, de los necesitados. Parecía haber profesado la regla franciscana, tan solo por su envidiable obediencia que tuvo hasta su muerte. Nunca tuvo que hablar alto para hacerse notar, pues su propia calidad humana se palpaba de antemano, además escuchaba los consejos de todos los que le rodeábamos, cuando en realidad era ella quién debía aconsejarnos a nosotros. Estaba despojada de toda avaricia, no conocía la envidia ni el rencor. Era persona de pocas palabras y como diría la Santa de Ávila sobre San Pedro de Alcántara: ... " era muy afable, aunque de pocas palabras, sino era con preguntarle. En estas era muy sabroso porque tenía muy lindo entendimiento"
Toda su vida estuvo ligada a la Orden franciscana, además era Terciaria. Asidua al Conventual de Santo Domingo, donde tenía muchas amigas.
Después de una larga y penosa enfermedad que llevó con total resignación y encomendada al Señor moría el 15 de abril de 2009.
De nuevo me recuerda ANTONIA en su lecho de muerte a nuestro Santo Alcantarino: el bronce de su cara, las manos como raíces de árboles que abrazan un rosario. Y con palabras de Fray Antonio Arévalo Sánchez ofm, en una magistral conferencia sobre el Patrón de los extremeños : La dulcedumbre de su rostro con los ojos entornados, certifican que ya no era ella quién vivía, sino Cristo quién moraba en ella.
No se si me paso con decir esto, pero ANTONIA tiene todas las papeletas para la santidad.
Estas son las impresiones de nuestro Mayordomo sobre la persona de ANTONIA RECIO OVEJERO, lástima que no hubiese ingresado antes en nuestra Hermandad.
Aprovechamos también para testimoniar nuestras condolencias, a nuestro Hermano MANUEL SOLÍS HOYAS, por el fallecimiento de su madre.
El pasado Viernes de Dolores, durante la misa del tercer día del Tríduo al Santísimo Cristo del Calvario, presidida por el ministro provincial de la Bética fray Joaquín Domínguez Serna, se celebró la Acogida al Cristo de San Damián, traído desde Lisboa por los padres franciscanos de Portugal. El Cristo de San Damián presidió el Vía Crucis de la Fraternidad y de todas las asociaciones de Santa María de los Ángeles.
Podéis ver el álbum de fotos de la Provincia Bética AQUÍ.
Hermanos Paz y Bien
Con gran alegría podemos comunicar que el Sr. Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, Mons. Francisco Cerro Chaves presidirá la procesión de la Cofradía de los Estudiantes de este año.
Video elaborado por el Hermano Santillana
Se ha convocado el IX Concurso de Pintura Infantil y Juvenil " Cofradía de los Estudiantes", para Alumnos desde 1º de Educación Infantil hasta 4ª de E.S.O., divididos por categorías, el tema es" Referido al Cristo de los Estudiantes, a su procesión o los detalles relacionados con dicho desfile", la entrega de trabajos sera desde el lunes 23 de Marzo al lunes 30 de Marzo en el Colegio San Antonio, siendo el fallo el lunes 30 de Marzo y la entrega de premios el Viernes 3 de Abril, Viernes de Dolores, en el Colegio San Antonio.
Para facilitar la labor a la hora de hacer el trabajo os recomiendo que paséis por la sección Nuestras Cosas, de este blog, y en los apartado " Vía Crucis Unión de Cofradias 2008", "Galerías de Fotos" y "Fotos procesión en Plaza de Santa María Y Arco de la Estrella" podréis encontrar fotografías en las cuales os podéis inspirar.
En el día de hoy se ha presentado la Guía Oficial de la Semana Santa Cacereña de 2009, en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cáceres. La presentación ha contado con la presencia de la Alcaldesa de Cáceres, Doña Carmen Heras Pablo, el Secretario Diocesano de Hermandades y Cofradías, n. h. D. Jesús Bravo Díaz; el Presidente de la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres, n. h. D. Juan Narciso García-Plata; y el Vicepresidente de la Unión de Cofradías, n. h. D. Mariano Mariño Gutiérrez.
SI QUIERES BAJARTE LA GUÍA EN PDF PINCHA AQUÍ.
(Pincha en las imágenes para ampliar)
Hermanos Paz y Bien
El Centro de Divulgación de la Semana Santa de Cáceres, situado en la cripta de la iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) se inaugura hoy, un año después de que el obispado de Coria-Cáceres cediera su uso por 25 años al ayuntamiento cacereño a través de un convenio, tras el cual se ha adecuado el espacio para acoger este centro que podrá ser visitado por cacereños y turistas.
Además, se ha recuperado el aljibe existente en el edificio anexo al templo que alberga actualmente el Centro Cultural San Jorge, que también será abierto al público a partir de mañana. La consejera de Turismo y Cultura, Leonor Flores; la alcaldesa de la ciudad, Carmen Heras; el obispo de Coria-Cáceres, Francisco Cerro; el presidente de la diputación, Juan Andrés Tovar, asistirán a la inauguración de este centro, cuyas obras han sido financiadas en parte por fondos europeos (el coste asciende a 380.000 euros).
El centro, cuyas obras se iniciaron el pasado mes de agosto, intenta recrear de la forma más fiel posible todos los aspectos de la celebración religiosa cacereña, que busca su declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional, con maquetas, fotos, y objetos relacionados con las distintas cofradías penitenciales que existen en la ciudad y con la esencia de cada una de las procesiones que recorren las calles en Semana Santa.
Además, en el prebisterio del templo se instalarán paneles informativos sobre el continente y el contenido de esta iglesia que preside la plaza de San Jorge y de la que se prevé también que se puedan hacer visitables las dos torres laterales. El centro de la Semana Santa ocupa la cripta, y el aljibe es uno de los pocos que aún se conservan de su época. Ambos descubrirán un periodo (XVIII) del que hay pocas referencias en Cáceres.
(Fuente El Periodico Extremadura)El pasado sábado 7 de marzo, la Unión de Cofradías Penitenciales de Cáceres presentó el magnífico cartel de la Semana Santa Cacereña de 2009, obra de nuestro hermano y tesorero Antonio García Cantos. Más información en el diario Hoy.
Hermanos Paz y Bien
Ya se están con los preparativos de la próxima salida de nuestra procesión y para abrir boca os pongo vídeo recordatorio de lo que fue el Cincuentenario de la Cofradía.
Nuestro hermano Antonio García Cantos, tesorero de la Cofradía y gran aficionado a la fotografía de la Semana Santa, ha ganado el primer premio del Concurso del Cartel Oficial de la Semana Santa Cacereña de 2009, convocado por la Unión de Cofradías y que este año se dedicaba a la Cofradía de la Vera Cruz.
El hermano Antonio García Cantos se presentó con la fotografía titulada "A mis pecados amarrado", que se impuso entre las 32 obras presentadas.
El jurado calificador del concurso de este año ha estado compuesto por las siguientes personas:
Pasadas las fiestas de la Navidad, se acerca el día en el que saldremos a la calle a manifestar nuestra fe en el Santísimo Cristo del Calvario, Nuestro Señor.